La Municipalidad de Asunción inició esta semana un operativo “despeje”, que busca sacar de las calles a los cuidacoches de la zona de Carmelitas, microcentro y Sajonia, en las inmediaciones del Palacio de Justicia. Mientras tanto, estos buscan alternativas y exigen permanecer en la vía pública.
Un operativo policial en las inmediaciones del estadio La Nueva Olla durante el partido entre Cerro Porteño y Nacional dejó como resultado 32 demorados y cuatro aprehendidos, entre ellos hinchas con drogas, un hombre con un arma de fuego y varios cuidacoches denunciados por cobro indebido. Además, 18 personas fueron trasladadas por dar positivo al alcotest. Las autoridades informaron que los procedimientos fueron comunicados al Ministerio Público.
Estacionar por las calles de Asunción y encontrarse con un cuidacoches es, para muchos conductores, un momento de mucha tensión. No se trata de un servicio que se puede elegir, ni mucho menos un gesto de amabilidad. Es peor, una obligación enmascarada, una extorsión disfrazada de una “colaboración” a voluntad.
Tras la demora de casi 30 cuidacoches de la Capital, desde la Asociación de Cuida Vehículos de Asunción se posicionaron a favor del cese de las extorsiones a la ciudadanía. Además, reclamaron contra el incumplimiento de las promesas de capacitación y oferta laboral de parte de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo, tras la caída del proyecto de estacionamiento tarifado.
Tras el operativo llevado a cabo para demorar a casi 30 cuidacoches, la Policía Nacional insta a la ciudadanía a denunciar formalmente las extorsiones y dar seguimiento a sus casos. Destacan que seguirán haciendo los operativos, pero no pueden detenerlos por falta de causas en su contra.
El comisario principal Félix Hermosilla, jefe de la Comisaría 3ra. de Asunción, habló sobre el operativo que realizaron esta mañana en el que demoraron a 28 cuidacoches en el área de su jurisdicción. Sobre la liberación de la mayoría de estos “trabajadores”, explicó: “Si el Ministerio Público no considera la comisión de un hecho punible, no podemos extralimitarnos en nuestras funciones y retenerlos”.