14 de mayo de 2025
A cuatro días del pomposo operativo de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), para “despejar” el microcentro y alrededores de los cuidacoches, siguen operando en las mismas zonas de siempre. Este lunes, volvieron a copar las zonas de la Catedral y del Palacio de Justicia.
Cuidacoches se manifestaron esta mañana en la explanada de la Municipalidad de Asunción, solicitando una reunión con las autoridades de la comuna para iniciar una mesa de diálogo. El intendente capitalino afirmó que no los recibirá.
Esta mañana prosigue el trabajo conjunto para sacar a los cuidacoches de las calles de Asunción. El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, adelantó además que ya conformaron una mesa de trabajo para controlar a los limpiavidrios en los distintos puntos de la ciudad.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción dijo que los operativos de despeje de cuidacoches de las calles de la capital continuarán “con fuerza”, mientras que la Asociación de Cuidacoches anunció que pedirá una mesa de diálogo a la Junta Municipal.
La Municipalidad de Asunción inició esta semana un operativo “despeje”, que busca sacar de las calles a los cuidacoches de la zona de Carmelitas, microcentro y Sajonia, en las inmediaciones del Palacio de Justicia. Mientras tanto, estos buscan alternativas y exigen permanecer en la vía pública.
En medio de los operativos de despeje de espacios de estacionamiento que se vienen realizando en Asunción, los cuidacoches de la zona de Villa Morra pidieron al Gobierno que les deje “trabajar”. Aseguraron que no todos son extorsionadores ni delincuentes y que muchos de ellos tienen el aval y acompañamiento de los gerentes de los locales nocturnos que operan en las zonas más concurridas. Solicitaron un nuevo censo para que se identifique a los que operan de forma “honesta” e individualicen a los que sí extorsionan.