3 de septiembre de 2025
La senadora del Partido Cruzada Nacional (CN) Yolanda Paredes señaló que la principal falencia de Santiago Peña en estos dos años de gobierno es la falta de generación de empleo y el desarrollo económico del país, mientras que “quiere darnos migajas”. Afirmó que la oposición debe encontrar la manera de tener un único candidato para tener posibilidades de ganar al Partido Colorado en las elecciones.
Luego de que el viernes último el senador José Oviedo comunicara su decisión de dejar el movimiento Cruzada Nacional, al que pertenecía en el Congreso, este miércoles confirmó oficialmente su pase a la agrupación Yo Creo. Así, esta nucleación pasa a tener dos bancas en el Senado, mientras que la legisladora Yolanda Paredes quedó sola como representante de Cruzada Nacional.
El diputado Jatar “Oso” Fernández está envuelto en polémicas de diversos tipos, desde que asumiera como legislador. Desde denuncias por utilizar a un funcionario del Congreso para interés particular, invasión de tierras y nepotismo, hasta revelaciones sobre su vida íntima que nadie le había preguntado.
El senador José Oviedo, del Partido Cruzada Nacional, expresó su respaldo a la propuesta de volver al uso de papeletas parcialmente en las elecciones de autoridades. Argumentó que la ciudadanía le expresa que existe desconfianza en las urnas electrónicas. Sostiene que un control cruzado fortalecería la legitimidad del proceso electoral.
En el año que pasó desde la entrada en funciones del actual Congreso Nacional, tres de los senadores que entraron a la Cámara Alta bajo la bandera del “antisistema” Partido Cruzada Nacional se pasaron al oficialismo colorado cartista y han protagonizado distintos escándalos. Además, un senador de Hagamos también dejó a su partido por la bandera colorada.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) ayer desde el atril de la Cámara Alta tildó de “lúmpenes (capa social baja) del Congreso” a senadores electos por Cruzada Nacional que se pasaron al cartismo. Responsabilizó a Paraguayo Cubas y al Partido Colorado por llevar al Congreso a personas que no aportan.