25 de octubre de 2025

El 12 de octubre de 1492, una expedición dirigida por Cristóbal Colón cruzó el Atlántico desde España y llegó a América. Hoy conmemoramos un nuevo aniversario de este acontecimiento histórico que sigue dando lugar a controversias.


SEVILLA, España. En la feria de cartografía de Londres de 2012, el investigador Stefaan Missinne adquirió un globo terráqueo grabado en un huevo de avestruz que dató en la Florencia de 1504 y atribuyó a Leonardo da Vinci. ¿Qué dice esta cartografía sobre Sudamérica?

Las cambiantes denominaciones oficiales del 12 de octubre en varios países y épocas –desde Día de la Raza hasta Día de la Descolonización, etcétera– reflejan transformaciones en la percepción social del acontecimiento histórico conmemorado, nos dice, entre otras cosas, este artículo del antropólogo Marcelo Bogado.


Esta semana se cumplieron 500 años de la primera vuelta al mundo. El 6 de septiembre de 1522, llegaba al puerto de Sanlúcar de Barrameda la expedición de Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano, que cambiaría el curso de la historia. Desde Salamanca, España, escribe Jesús Ruiz Nestosa en exclusiva para los lectores del Suplemento Cultural.

El solitario gol de Ángel Benítez anotado en el arranque del segundo tiempo le fue suficiente a Guaraní en el apretado triunfo de anoche, por 1-0, sobre Cristóbal Colón de J, Augusto Saldívar (Primera B) y anotarse entre los clasificados a octavos de final de la Copa Paraguay.