2 de noviembre de 2025

BUENOS AIRES. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó su ayuda a Argentina con unas fuertes declaraciones en vísperas de unas elecciones legislativas clave para el proyecto económico impulsado por el gobierno del libertario Javier Milei.



El mayor banco de Estados Unidos, JP Morgan Chase, elevó del 40% al 60% las posibilidades de una recesión global como efecto del impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

LA PAZ. Bolivia atraviesa desde inicios de año una crisis económica que se agudiza con el malestar de la población por no poder acceder a combustibles y dólares para la importación. El gobierno del presidente Luis Arce anunció una serie de medidas.

AYOLAS. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Rodi Cantero, expresó que aguardan el repunte de la economía ayolense como milagro de Navidad. “Con voluntad política se puede mejorar en el 2025″, dijo.
En Paraguay, un país ubicado estratégicamente en el cono sur del continente americano, bendecido con tierras fértiles y altamente productivas, la agricultura debería ser el mayor potencial de la nación. Cada persona involucrada en este sector debería representar progreso y desarrollo. Sin embargo, nada de esto es realidad en este país. El Gobierno brilla por su ausencia y abandono hacia los productores frutihortícolas, hundiendo a la gente del campo en una terrible crisis económica.