14 de noviembre de 2025

La empresa argentina Cryptogranjas confirmó que mantiene conversaciones avanzadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para aprovechar su excedente energético e instalarse en el país con una inversión prevista de US$ 2 millones.


La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de su Departamento de Gestión de Pérdidas Este, intervino el martes último un suministro en baja tensión, con NIS N.º 1830588, a nombre de Eusebio Lesme Quintana, ubicado en la Fracción Villa Leticia de Ciudad del Este. Fue tras una denuncia formal, registrada bajo la causa N.º 12667/25.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público ofrecieron jornadas de capacitación técnica especializada sobre explotación de criptominería. La instrucción estuvo a cargo de profesionales de la empresa criptominera Cademot, que tiene contrato con la empresa estatal de electricidad en el Grupo de Consumo Intensivo Especial.

El director de Penguin Group, Bruno Vaccotti, destacó que en el segundo año de gestión del presidente Santiago Peña el país registró un crecimiento de aproximadamente 30% en contratos energéticos para industrias electrointensivas, alcanzando los 730 megavatios en ejecución, equivalentes a más de una turbina de Itaipú. Sin embargo, advirtió que esta oportunidad requiere rapidez en la toma de decisiones para no perder el impulso.

Las líneas exclusivas para criptomineras legales no afectan el consumo de la población, aseguró el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en el “Paraguay Blockchain Summit 2025”, un evento organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech. Este negocio representará este año un consumo equivalente a una turbina y media de Itaipú.

La ANDE logró reducir las pérdidas eléctricas del sistema de distribución al 21,8% durante el último año mediante una estrategia que combina tecnología, reformas legales y trabajo interinstitucional, resaltan desde la empresa.