20 de julio de 2025
Cada vez más familias eligen educar desde el respeto, sin gritos ni castigos. La crianza respetuosa propone límites firmes con empatía, diálogo y conexión emocional para fortalecer el vínculo y acompañar el desarrollo de niños y niñas. ¿Cómo se aplica en la vida real?
Durante las aglomeraciones navideñas, los padres pueden perder de vista a un hijo en un lugar público sin poder encontrarlo, lo cual es estresante para ellos y para el niño extraviado, que está solo y sin saber que hacer. Los especialistas explican como evitar esas breves pérdidas y afrontar el problema cuando ya se ha producido.
El uso de la inteligencia artificial en escuelas y universidades es un tema controvertido. Sin embargo, numerosas aplicaciones basadas en ella han llegado para quedarse. Pero, ¿qué pasa con su uso en las habitaciones de los niños? ¿Qué pueden hacer los padres cuando los niños empiezan a utilizar ChatGPT para hacer los deberes o como compañeros de chat en la vida cotidiana?
El estilo de crianza es la construcción relacional que representa los comportamientos, actitudes, gestos, mensajes verbales y paraverbales de los progenitores hacia los hijos y las estrategias comunicacionales o técnicas y tácticas que utilizan en lo que ellos creen que deben hacer para hacer crecer a sus hijos. Este grado de influenciabilidad conductual en guiar, enseñar, aconsejar y todo lo que implica criar a los hijos, muestra comportamientos conscientes y voluntarios como involuntarios.