17 de mayo de 2025
El Senado ayer volvió a postergar el proyecto de ley contra el criadazgo y las modificaciones que buscan castigar con cárcel la explotación y el abuso infantil. Será tratado el martes 20 de mayo, el mismo día que tiene sanción ficta. Se acordó mejorar el texto y las definiciones ante el temor de que se vuelva contraproducente en casos de acogida entre familiares y otros casos.
Las diputadas opositoras Dalia Estigarribia y Johanna Ortega presentaron un proyecto de ley que busca la erradicación de la forma de explotación infantil conocida como “criadazgo”, con sanciones de hasta ocho años de prisión y el establecimiento de mecanismos de prevención.
Una adolescente de 15 años se encuentra hospitalizada debido a las agresiones que sufrió por quienes serían sus patrones. Más de 45.000 niños son víctimas del criadazgo en el país y la mayor parte de ellos sufre de abusos físicos, psicológicos y sexuales.
Este viernes se cumple un año de la muerte de Carolina Marín, el caso más insigne de estas víctimas silenciosas que son las “criaditas”. Este aniversario se rememora en medio de dolor de la espera por una condena y un caso nuevo de tortura casi mortal.
Soy una niña común y corriente; nací en un hogar humilde del interior, pero eso no me impidió soñar con ir a la escuela, tener muchos amigos y luego formar mi propia familia. No fue así. Vine a la capital, no estudio y soy la criadita en casa ajena.