5 de abril de 2025
Cargando...
El promedio de la tasa activa para créditos en guaraníes registró una reducción en el mes de febrero último en su comparación mensual e interanual, de acuerdo con el boletín financiero del Banco Central del Paraguay (BCP)
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ofrece créditos destinados a diversos sectores, a través de entidades bancarias, con un enfoque en mipymes y vivienda. Para conocer más sobre la institución y cómo cierran el 2024, conversamos con Fernando Lugo, gerente general de la AFD.
Las colocaciones netas al sector no financiero o los créditos al público en moneda nacional y extranjera crecieron 21% a setiembre de 2024 con respecto al mismo periodo del año 2023. De esta manera y al último dato disponible en el Banco Central del Paraguay (BCP), los préstamos totalizaron G. 149,3 billones o su equivalente al 45% del Producto Interno Bruto (PIB).
En los últimos años, el sistema financiero paraguayo ha logrado manejarse en un escenario de estabilidad y en cuyo proceso el Banco Central del Paraguay (BCP) también viene cumpliendo un rol de gran importancia.
En los últimos años, los esfuerzos para mejorar la inclusión financiera en Paraguay, entendida como el acceso y uso de servicios financieros por parte de la población, se han reflejado en un incremento significativo del número de clientes en las instituciones financieras. La creciente bancarización y la adopción de servicios financieros formales han sido fundamentales en este proceso, según las cifras.
En un esfuerzo por apoyar a las pequeñas y medianas empresas, Banco Familiar presenta una gama de préstamos diseñados específicamente para este sector crucial en la economía paraguaya. Tania Ruiz Diaz, gerente de PYMES de Banco Familiar, habló acerca de esta iniciativa, que pretende impulsar el crecimiento de nuestros compatriotas.