2 de noviembre de 2025
El Gobierno oficializó la reglamentación de la ley mipymes y presentó el programa Jepytaso, una herramienta financiera y técnica que está destinada a impulsar la formalización, el acceso al crédito y la capacitación de microemprendedores y pequeños productores. Esta iniciativa, según informaron en una conferencia de prensa, busca fortalecer la competitividad de emprendedores y productores.


El presidente electo, Santiago Peña, dio a conocer tres nuevos nombramientos de quienes acompañarán su gobierno desde este 15 de agosto. Los designados serán los titulares del Banco Nacional de Fomento (BNF), en la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) inauguró oficinas de atención al cliente en los distritos de Minga Guazú y Los Cedrales con el propósito de facilitar el acceso a la asistencia financiera y atender la demanda crediticia de esas zonas. Autoridades ministeriales y municipales acompañaron los actos de apertura.

LOMA PLATA. El Crédito Agrícola de Habilitación inauguró local propio en Loma Plata después de 42 años de alquilar en la zona, la sede nueva fue inaugurada ayer con la presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y el objetivo es seguir asistiendo a más de 1.338 productores de la zona quienes reciben regularmente créditos para invertirlo en maquinarias e infraestructura.

FILADELFIA. Autoridades locales del Chaco participaron esta mañana del acto de palada inicial de las futuras instalaciones del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en Loma Plata, entidad que viene trabajando con los emprendedores de la zona. La obra debe terminar en 120 días y el costo estimado es de G. 1.000 millones. Desde hace 42 años, la institución estatal alquilaba local para tener presencia en el Chaco.

César Cerini, presidente del Crédito Agrícola de Habilitación, resaltó que tienen aproximadamente 33.000 productores que fueron afectados por problemas climáticos el año pasado. Indicó que estudiarán “caso por caso” cada carpeta para definir el refinanciamiento de las deudas de todos los clientes en situación crítica.