10 de agosto de 2025
El crecimiento de la economía ha tenido muy buen desempeño el primer semestre, por encima de las expectativas, pero en base a un fuerte impulso del crédito que tienen sus riesgos. Te contamos en esta nota, lo que advierten economistas
El Banco Central del Paraguay (BCP) había establecido la realización de la “Encuesta sobre la situación del crédito”, dirigida a bancos, financieras y otras entidades crediticias cuyas respuestas, aunque confidenciales individualmente, permiten elaborar informes agregados que son publicados por la entidad. Además, la herramienta, de carácter cualitativo, tiene como objetivo complementar los estudios basados en datos cuantitativos, permitiendo conocer la percepción de los tomadores de decisiones dentro del sistema financiero sobre aspectos claves del negocio crediticio, refiere la entidad. El cuestionario, aplicado de manera trimestral, se organiza en tres secciones: la situación del crédito, el análisis sectorial y las políticas de nuevos créditos.
La tasa de morosidad a marzo del 2025 presentó una reducción en comparación a meses anteriores. La razón sería el aumento en la cartera global de créditos y de refinanciamientos, opinan expertos.
Una encuesta realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el cuarto trimestre del 2024 revela que hay optimismo de los agentes financieros para otorgar créditos en el sistema local. Consideran que el ambiente es óptimo, y la puntuación fue mejor en comparación a un año atrás, pero se notó un retroceso en comparación al trimestre anterior.