7 de abril de 2025
La crecida del río Pilcomayo y las intensas lluvias han aislado a varias comunidades chaqueñas, incluyendo General Díaz, que sigue esperando la ayuda de las autoridades. Los pobladores enfrentan una situación crítica, con viviendas inundadas, caminos inaccesibles, además de la falta de víveres y medicamentos. La ayuda no llega a todos los afectados.
El descenso del río Paraguay es tan alentador, que en los próximos meses podría acercarse a una altura solo un poco por encima de los dos metros. Esto representa un alivio después del la preocupante crecida que llegó a los 7,58 en su peor momento.
Según declararon los damnificados, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les dio un mes de tiempo para abandonar los refugios y volver a sus casas. Pero muchos dudan en retornar porque temen que el río Paraguay vuelva a crecer.
Según el hidrólogo José Ávila, los pronósticos indican que no habrá crecida del río Paraguay en los próximos seis meses, debido a que el curso de agua se encuentra estacionado y a que en los últimos tres meses del año no se registrarán lluvias de consideración.
En el lapso de 11 días, el río Paraguay descendió un total de 32 centímetros en la bahía de Asunción, dando así un importante respiro a la catastrófica situación que trajeron consigo las crecidas.
En los últimos días, las aguas del río Paraguay siguen en descenso. En poco más de una semana, en Asunción bajaron 22 cm y hoy están en 7,36 m. En localidades como Pilar, el nivel del cauce hídrico se mantiene estable.