21 de julio de 2025
El dólar continúa con una baja no habitual, el efecto responde a una combinación de varios factores globales y locales. El ingreso de divisas al país se suma a la incertidumbre por la guerra comercial y las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos; sin embargo, analistas ven proyecciones moderadas en el corto plazo.
Germán Rojas, expresidente del Banco Central del Paraguay, habló respecto a la escalada que realizó el dólar, que al cambio interbancario ya superó los G. 8.000. “Tenemos una demanda constante que va en aumento y por otro lado tenemos una oferta que no es la misma que estaba existiendo anteriormente. Hay menos ingresos de las Binacionales como consecuencia de la menor producción de energía”, mencionó.