26 de abril de 2025
El Gobierno anunció que el “Gran Hospital General de Asunción” será construido en zona de la Costanera Sur, pero en lo que sería el predio hay familias que piden ayuda para mudarse del lugar. “No nos avisaron nada todavía”, detalló una mujer sobre la futura construcción del hospital.
La reciente venta directa de 1,7 hectáreas de tierras municipales en la Costanera Sur de Asunción adolece de las mismas irregularidades que el fallido intento de subasta de 6 hectáreas en la Costanera Norte, según el abogado Enrique Wagener. La administración del imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) entregó las tierras a US$ 25 el metro cuadrado con la bendición del presidente de la República, denunció el concejal Pablo Callizo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la venta de 17 mil metros cuadrados a través de una venta directa que sigue de cerca la comuna. El predio está ocupado por una empresa privada en la Costanera Sur. Pablo Callizo (PPQ), concejal, dijo que existe irregularidad en el proceso.
Vecinos del Bañado Sur manifestaron que a consecuencia de la construcción de la Costanera en ese sector quedaron atrapados en una “palangana”, ya que con cada lluvia quedan inundados como nunca antes. Aparte de eso, la zona está afectada por varios problemas a nivel social y ambiental.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, se expidió con respecto a la denuncia del concejal Pablo Callizo (PPQ) sobre la supuesta intención de vender tierras públicas a un astillero en zona de la Costanera Sur. Según Mora, la intención es solo regularizar la ocupación histórica de estos negocios en esos territorios.
El MOPC recibió solo tres ofertas en el marco de la licitación de las obras para el desarrollo de la urbanización del nuevo barrio Bañado Tacumbú de Asunción, concretamente para calles, espacios verdes, servicios de agua, energía, desagües y otras obras. Esto en el predio de 66 hectáreas que se rellenó como parte de la Costanera Sur.