5 de julio de 2025
Según indicadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mejoró la calidad del servicio eléctrico durante el verano 2024-2025, porque se redujo la duración y frecuencia de los cortes en el suministro, destacó el titular de la institución, Ing. Félix Sosa. El verano 2023-2024, con el que se compara, fue atípicamente crítico en cuanto a los apagones debido a problemas en las líneas de transmisión.
En medio del intenso calor de esta semana, la ANDE registró varios cortes de energía. Entre la madrugada y las primeras horas de este viernes, cientos de ciudadanos reportaron nuevamente que no tienen electricidad y que muchos electrodomésticos se averiaron.
La paciencia de los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está al límite. Entre cortes intempestivos, equipos electrodomésticos quemados y la burocracia ineficiente, ciudadanos de diferentes puntos de la capital y el área metropolitana exigen respuestas inmediatas ante la precariedad del servicio.
El último fin de semana, marcado por temperaturas extremas que alcanzaron los 41 grados en el área metropolitana, los cortes de energía eléctrica en varias zonas del país generaron una ola de reclamos de los usuarios y críticas a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según el ingeniero José González, director de Distribución de la ANDE, a pesar del elevado consumo, el sistema tuvo un “buen desempeño, en líneas generales”, aunque algunas localidades enfrentaron inconvenientes específicos.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, informó que los planes de la institución para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo se concretarán mediante inversiones millonarias y los proyectos de infraestructura en curso. A pesar de las mejoras registradas en los últimos años, admitió que queda mucho por hacer para alcanzar un nivel óptimo de servicio.