En el ardiente verano de “la pequeña Catar de la energía sostenible”, al decir del presidente Santiago Peña en una de sus presentaciones del Paraguay en el exterior, los agobiados pobladores de este país no paran de sufrir repetidos cortes en el suministro a cargo de la ANDE, pese a que el país comparte dos grandes centrales hidroeléctricas y a que se jacta de ser el mayor exportador mundial de la energía de dicho origen. El presidente puede pavonearse así en el exterior en la esperanza de que sus interlocutores no conozcan que –paradójicamente–, pese a esa abundante disponibilidad de energía eléctrica, la mayor parte de la consumida en el país proviene todavía del carbón, de la leña y de los derivados del petróleo. Es inconmensurable el daño causado por la monopólica empresa estatal a la salud pública, a los aparatos electrodomésticos, al comercio y a la industria, debido a los frecuentes cortes de la energía.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo un corte programado de energía esta mañana, por aproximadamente 20 minutos. A oscuras, de igual manera, se garantizaron los servicios.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que se encuentran fuera de servicio las estaciones de Ayolas y gran parte del sistema sur del país. En un reporte de prensa aseguró que se está trabajando para la normalización de la línea de transmisión. En redes sociales, la ciudadanía también reportó inconvenientes en Asunción, Central y otros puntos.
YPANE. Pobladores del barrio Monte Alto de este distrito denunciaron que son víctimas de permanentes cortes de energía eléctrica y que el problema sería a consecuencia de la masiva conexiones clandestinas en la zona. Ya denunciaron el hecho a la Ande, pero no encuentran solución y siguen padeciendo la falta de luz.
FILADELFIA. El aumento superlativo de la demanda energética en el Chaco central que atraviesa una de las etapas de mayor desarrollo de su historia, no es acompañado en el mismo tenor por los sucesivos gobiernos nacionales. Pese a las firmas de acuerdos de cooperación y a proyectos de nuevas líneas de transmisión son frecuentes los cortes de energía eléctrica y muchas zonas de la región occidental apenas poseen el servicio.
El jefe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de este departamento, Ranulfo Samudio, denunció que personas extrañas a la institución manipularon sin autorización equipos del tendido eléctrico de media tensión, que conduce la electricidad a poblaciones de la zona. Calificó de “acción criminal” ya que estuvo poniendo en riesgo la vida del personal del ente.