Si el suministro eléctrico del mundo dependiera de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y se cortara la energía eléctrica a nivel global en este preciso momento -como nos pasa en Paraguay habitualmente- los efectos serían devastadores y tendrían un impacto significativo en la sociedad moderna.
Unas 50 conexiones ilegales fueron eliminadas este miércoles por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El procedimiento, acompañado por la Policía Nacional, se realizó en el asentamiento Casuriaga y el sitio conocido como Punta Pinedo. Los pobladores indicaron que iniciaron las gestiones para tener conexiones legales.
Habitantes y trabajadores del microcentro de Asunción denuncian los cortes diarios de energía eléctrica, en horas de la mañana, una situación que, según los afectados, agrava las dificultades que tienen los comerciantes y que, además, genera caos vehicular al afectar a los los semáforos. Desde la ANDE, explican los motivos de dichos cortes.
Más de 100.000 usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del interior del país se vieron afectados por cortes de energía en diversas localidades el miércoles último, según un informe reciente de la empresa estatal. Las causas de los cortes fueron variadas, desde trabajos programados hasta condiciones climáticas adversas, que provocaron caídas de postes y soltaron cables en varios puntos del territorio nacional.
A pesar de los avances en los trabajos de mantenimiento, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, advirtió que los apagones seguirán siendo una realidad en los próximos meses debido a la alta demanda y el estado de la red eléctrica durante los meses más calurosos. Sepa cuáles son las zonas que podrían ser más afectadas.
Mediante la promoción “Ñande ahorro”, para el fraccionamiento de las deudas hasta en 60 cuotas, y la intensificación de los cortes de suministros por falta de pago, la morosidad de los clientes de la ANDE bajó del 28,2% al 21%, según datos de la institución.