6 de octubre de 2025
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la aprobación del proyecto de presupuesto 2026 de la institución, que incluye creaciones de cargos y aumento salarial para magistrados y funcionarios.
Los expedientes de la causa Berilo, donde están acusados el supuesto narcotraficante Cucho Cabaña y el exdiputado colorado Ulises Quintana, junto a más de 20 sindicados como integrantes de una estructura dedicada al tráfico internacional de drogas; y el del exdiputado Miguel Cuevas (ANR) serán auditados por la Corte Suprema, ante la excesiva dilación en ambos procesos.
A cinco meses de la presentación de la acción de inconstitucionalidad contra la resolución que les niega el acceso a la carpeta fiscal de la investigación de Marcelo Pecci, los hermanos del agente asesinado en Colombia siguen esperando respuesta de la Corte Suprema de Justicia.
Tras su pérdida de investidura, la exsenadora cartista Norma Aquino, más conocida como “Yamy Nal”, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte para revertir su expulsión en la Cámara Alta. Insistió en que fue víctima de una “injusticia” y una “traición” por parte de sus colegas de Honor Colorado.
La Corte Suprema de Justicia aprobó la remisión al Congreso de un anteproyecto de ley que autoriza a jueces a levantar embargos decretados contra trabajadores públicos o privados, cuyos expedientes no pueden ser localizados o se encuentran extraviados. Es una iniciativa para frenar el accionar de la mafia de los pagarés.
La acusación del Ministerio Público contra el senador Hernán Rivas (ANR, cartista) por la presunta tenencia de un título universitario falso de abogado, expedido por la Universidad Sudamericana, sumada a la aparente producción de documentos públicos de contenido falso, tiene varias aristas. Por un lado, que al Partido Colorado no le importan la idoneidad ni la capacidad para ocupar cargos de relevancia en la estructura de Gobierno. Basta con ser hijo de un dirigente de base para ser instalado en un puesto importante, como es el caso del mencionado senador, cuyo padre, Hernán Ysidro Rivas (ANR, cartista), es intendente de la ciudad de Tomás Romero Pereira, Itapúa, hoy investigado por la Fiscalía por presuntos malos manejos administrativos, entre ellos, obras fantasmas y empresas de maletín.