19 de noviembre de 2025

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendieron, con goce de salario base, a la jueza penal de garantías de Lambaré Isabel Bracho, imputada por presunta coima y otros hechos punibles más. La magistrada está investigada por supuestamente haber beneficiado en un proceso penal, en 2021, al presunto narcotraficante Walter José Galindo Domínguez a cambio de una suma de dinero.



La jueza de Ejecución Penal Sandra Kirchhofer ordenó la captura nacional del exministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Ramón Bajac Albertini. El mismo fue condenado a 3 años por un pedido de coima de US$ 50.000, a cambio de su voto en una resolución. Así, una vez detenido deberá cumplir su pena en la Unidad Penitenciaria Industrial “Esperanza”.

El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la Sala Constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por Kattya González en contra de su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. El otro camarista que integra el pleno del máximo tribunal, Esteban Kriskovich, será el segundo miembro en emitir su voto, luego les tocará el turno a los ministros de la máxima instancia judicial.

La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por el Ministerio Público en contra de la nulidad del sobreseimiento definitivo del ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo Ginard y otros acusados por el caso “tapabocas de oro”. Con esta resolución queda firme la nulidad de la acusación y la causa por corrupción pública en plena pandemia queda en el “oparei”.

Senadores cartistas y sus aliados eliminaron ayer la rotación obligatoria de ministros de la Corte Suprema como superintendentes de circunscripciones judiciales. Les devuelven así su inamovilidad en sus “feudos” departamentales. Por ahora desisten en darles el “voto secreto”.

Denilso Sánchez Garcete, ex intendente de Capitán Bado y hermano del asesinado Carlos “Chicharõ” Sánchez, afrontará juicio por supuesta asociación criminal y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. El primer juzgamiento finalizó en diciembre de 2024, cuando un Tribunal de Sentencia declaró operada la prescripción de la causa y dictó el sobreseimiento definitivo del encausado; sin embargo la Cámara anuló dicho fallo y ahora la Corte dejó firme esta decisión.