12 de septiembre de 2025
Es comprensible que nuestras autoridades nacionales y nuestros legisladores sean poco afectos a la transparencia, probablemente porque tienen mucho que esconder. Históricamente se ha mencionado que una de las vías para el enriquecimiento de funcionarios y empresarios cortesanos son las licitaciones amañadas, una práctica que al parecer continúa presente hasta nuestros días. No existe casi ningún llamado a licitación en que no se denuncien direccionamientos para que siempre gane “el caballo del comisario” o nuevos actores en regímenes que asumen, que se acomodan rápidamente en los sistemas que tienen a su cargo la repartija de la torta.
La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay salió al paso de las declaraciones de la senadora Lizarella Valiente, quien acusó a una periodista de “no ser sorora”. El colectivo aclaró qué significa realmente la sororidad y advirtió contra su uso como escudo político.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El gobierno de Javier Milei arguyó ante la justicia que los audios vinculados a Karina Milei -que la involucra en una presunta trama de coimas- fueron “grabados ilegalmente”, pero hasta el momento no desmintió que sea la voz de la funcionaria. La administración del ultraliberal logró bloquear la difusión de los materiales temporalmente.
La Cámara Baja volverá a ocuparse hoy de un proyecto de ley de Protección General de los Datos Personales, presentado en 2021 por diez diputados, entre ellos el actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana. La iniciativa, con un propósito inicial aceptable, fue siendo cercenada por legisladores del cartismo y sus aliados, saboteando así la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental y la que obliga a informar sobre el uso de los recursos públicos en cuanto a salarios y otras retribuciones al servidor público. El Senado atenuó en algo la repudiable versión contraria a la transparencia, pero no lo suficiente como para evitar que el documento en estudio atente contra el derecho de los ciudadanos a conocer el uso dado a los fondos públicos. Para los legisladores que impulsan o apoyan la iniciativa, la ciudadanía es lo de menos; lo que les importa es cubrir con un manto legislativo el latrocinio sistemático.
BUENOS AIRES. La Justicia argentina aceptó este lunes un pedido del Gobierno de Javier Milei para frenar preventivamente la difusión de audios de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
BUENOS AIRES, Argentina. La justicia argentina allanó oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de una investigación por presunta corrupción que envuelve a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.