PEKÍN. Un tribunal de la ciudad china de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang (este), condenó este miércoles a pena de muerte conmutada por cadena perpetua al exvicepresidente del estatal Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, siglas en inglés), Zhang Hongli, por aceptar sobornos.
Según el historiador griego Heródoto, Sisamnes fue un juez real, corrupto, cargo ejercido durante el reinado de Cambises II de Persia. Se cuenta que como juez aceptó ser sobornado y dictó una sentencia injusta. A consecuencia de tal actuar, Cambises lo mandó detener por prevaricador y ordenó que se le despellejara vivo. Su piel se usó para tapizar el asiento en el que había presidido los juicios, y en el que debía sentarse su hijo, Ótanes, al que Sisamnes lo eligió para reemplazarle. Ótanes debía recordar el origen del cuero para que lo tuviera muy en cuenta en sus audiencias, deliberaciones y sentencias. Nunca dictó condenas injustas ni realizó actos de corrupción.
Mientras el presidente de la República, Santiago Peña, por cuarta vez evitó hablar del escándalo de las evidencias obtenidas en el teléfono del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes (ANR, HC), el diputado liberal Carlos Pereira Rieve se despachó contra el mandatario. Dijo que debe dejar de desviar la atención con el “tema de las mascotas” (como Tito, Tika y Tirika) y hablar de los temas graves del país.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, se desmarcó de las acusaciones tras la filtración de chats con el fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Aseguró que nunca filtró información sobre investigaciones sensibles. No negó su relación con Gomes, pero asegura que se limitó a intercambios de cercanía, no de amistad, a pesar de haber recibido múltiples regalos. Defendió además su trayectoria en la lucha contra el crimen organizado.
Paraguay se mantiene desde hace tres años como el segundo país más corrupto en Sudamérica, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024. El último informe arroja que perdió cuatro puntos y, a nivel mundial, bajó 13 puestos. El “campeón” sigue siendo Venezuela.
El escándalo suscitado por la filtración de los mensajes del celular incautado del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomez sigue destapando ollas de corrupción y mafia putrefacta, salpicando a los representantes de los tres poderes del Estado, lo cual demuestra que como ciudadanos estamos completamente desprotegidos ante el crimen organizado que avanza sin contemplación, y lo peor de todo, sin haberse escuchado hasta ahora un pronunciamiento al respecto por parte del presidente Santiago Peña que, como siempre, nos regala su conocido silencio en temas trascendentales. Entre los mensajes más llamativos y preocupantes de “Lalo” Gómez que salieron a luz figuran los que mencionan a la actual ministra de la Seprelad, Liliana Alcaráz, quien en ese momento fungía de agente fiscal de delitos económicos y pugnaba por la presidencia de la Asociación de Fiscales; a su hermano, el otrora fiscal adjunto contra el crimen organizado y hoy ministro de Inteligencia, Marcos Alcaráz, y hasta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel. Es como para preguntar si, a este paso, ¿quién podrá defendernos?