Douglas Diegues conversa con Antonio Risério sobre cantos chamánicos y vanguardias, sobre los arawatés y los yoruba, sobre literatura de cordel y poetas cangaçeiros del interior de Brasil, entre otros asuntos propios de una de esas extrañas y fascinantes charlas que solo se pueden dar entre poetas, para placer indiscreto del lector voyeur. Bon appétit.
En esta ocasión, nuestro corresponsal viajero, Gian P. Codarlupo, visita a una verdadera leyenda –inexplicablemente, mucho menos conocida, dentro y fuera de su país, de lo que merece– de la literatura peruana. Es un placer para El Suplemento Cultural presentar a sus lectores a Leoncio Bueno, «el poeta obrero».
La noticia del fallecimiento del escritor Antonio Cícero (Río de Janeiro, Brasil, 6 de octubre de 1945 - Zúrich, Suiza, 23 de octubre de 2024) ha conmocionado al mundo. Lo recordamos con los comentarios de Caetano Veloso y Francisco Bosco ante su partida, y con su poema «Guardar», todo en la traducción del poeta Douglas Diegues.
Gian P. Codarlupo entrevista a Elvira Hernández, la segunda mujer poeta que recibe el Premio Nacional de Literatura de Chile desde que la Nobel Gabriela Mistral lo ganara en 1951. Desde Madrid, en exclusiva para El Suplemento Cultural.
Sobre memoria, música y nostalgia, sobre pasados irrecuperables y futuros posibles, sobre padres e hijos y sobre un concierto de Travis Scott en Ciudad de México.
En el mes del orgullo, nuestro amigo y corresponsal Robert Purdy visita el Stonewall Inn. Desde Nueva York, en exclusiva para los lectores de El Suplemento Cultural.