20 de noviembre de 2025



Mauricio Pellegrino buscará el próximo 22 de noviembre levantar su primer título como entrenador. A sus 54 años, el Flaco ha logrado conducir a Lanús a su tercera final de la Copa Sudamericana en 14 participaciones en el certamen continental. En el historial del Granate, figura la conquista del título en 2013 ante Ponte Preta, y una derrota en la final de 2020 frente a su compatriota Defensa y Justicia.

La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán el sábado el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, generará un intenso movimiento aéreo en Paraguay. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó este miércoles que se esperan más de 114 vuelos adicionales para este evento deportivo de gran magnitud. El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, declaró: “Creemos que vamos a superar fácilmente los 6.000 pasajeros”.

Demostrando que la chequera no siempre es el factor decisivo, un club de barrio pelea los torneos continentales con una doctrina clara: la formación de futbolistas de su propia cantera. Lanús, el Granate, jugará este sábado su cuarta final regional en poco más de una década, una cifra que supera a casi todos los clubes grandes de Argentina.

Cuando los hinchas del Atlético Mineiro piensan en cuáles son los tres máximos ídolos del club, hay un consenso claro en los nombres: Hulk, Ronaldinho y Reinaldo. Sin embargo, la gran pregunta que genera controversia y acalorados debates es la más difícil de responder: ¿En qué orden deben ser ubicados?

El Atlético Mineiro, del defensor paraguayo Junior Alonso, ya se encuentra en suelo guaraní para afrontar la gran final de la Copa Sudamericana. El Galo se enfrentará a Lanús de Argentina este sábado 22 de noviembre en el Defensores del Chaco. El técnico Jorge Sampaoli decidió incluir a la totalidad de su plantilla de primer equipo, incluso a los atletas que estaban en recuperación, para asegurar la máxima disponibilidad para el crucial duelo continental.