11 de agosto de 2025
La intervención del Incoop halló graves anomalías en la Cooperativa Poravoty Ltda., como alteración de informes financieros, simulación de otorgación de créditos por G. 13.000 millones y otros, que llevaron a una pérdida de US$ 35 millones en su balance. Esto ubica a la entidad en la imposibilidad de seguir operando.
Ahorristas estafados de la Cooperativa Poravoty nuevamente fueron convocados ayer la Fiscalía sobre una denuncia relacionada a una manifestación pacífica que realizaron los socios en reclamo por sus ahorros que no puede retirar debido a los inconvenientes financieros en la entidad intervenida por el Incoop. Lamentan la persecución que están sufriendo y el nulo avance en investigación a directivos.
Cooperativistas estafados en la intervenida Cooperativa Poravoty, fueron denunciados por manifestarse en reclamo por sus ahorros. Los cooperativistas deben presentarse mañana ante la unidad del fiscal Alcides Corvalán.
Cooperativistas estafados enviaron una carta abierta al fiscal general Emiliano Rolón, solicitándole que actúe con decisión y firmeza, en un caso en que no ven resultados desde que realizaron la denuncia correspondiente. Indicaron que es momento de que se investigue sin más dilación y que se asegure que los culpables no oculten sus bienes. “La impunidad y la falta de acción han sido la norma hasta ahora”, remarcan en la carta.
La caída de la Cooperativa Poravoty de Fernando de la Mora es una noticia que podría pasar desapercibida para muchos. Sin embargo, no solamente provoca una gran angustia a más de 700 ahorristas, la mayoría de avanzada edad, que no pueden retirar sus depósitos, sino que se trata de una nueva advertencia sobre un enorme factor de riesgo que pesa sobre el Paraguay, que es el incumplimiento de normas de prudencia internacionalmente aceptadas y la ausencia de adecuada supervisión de un amplio segmento del sector financiero nacional, lo que engloba gravemente, además de las cooperativas, a los sistemas de captación de ahorros jubilatorios, incluido el Instituto de Previsión Social. Desde 2020 han caído más de una veintena de cooperativas y siempre ocurre lo mismo, se llega cuando ya no hay nada que hacer.