16 de noviembre de 2025

Con el objetivo de ganar entre 100 y 130 intendencias, la Convención del PLRA resolvió ayer autorizar alianzas y concertaciones opositoras para las elecciones municipales 2026. Fracasó el plan de eliminar la paridad en las listas.

Una batalla con sillazos, trompadas y botellas de agua protagonizaron ayer seguidores llanistas contra efrainistas al comenzar la convención del PLRA en Cnel. Oviedo. Hubo algunos heridos que tuvieron que ser asistidos en el centro de salud local. Las agresiones verbales y físicas con botellas ocurrieron durante toda la asamblea, en la que finalmente triunfó la postura de los efrainistas que rechaza el plan de la reelección presidencial.

Luego de una batalla campal, la convención del PLRA fijó ayer la hoja de ruta con miras al 2018. El titular partidario, Efraín Alegre, se impuso con 319 votos y desplazó a Blas Llano, quien reunió 235 votos. La máxima asamblea ordena que un liberal sea quien lidere una chapa presidencial, ratifica usar la alianza y rechaza la reelección.

Los convencionales liberales mostraron que el PLRA es grande y “capaz de enfrentar y derrotar autoritarismos neófitos sin consistencia política y tan pobres que solo tienen dinero”, expresó ayer el ingeniero Daniel Pérez, dirigente de esa agrupación, al evaluar la asamblea de ayer en Coronel Oviedo.

La convención del PLRA resolvió ayer, en su tramo final, modificar los estatutos partidarios para poder expulsar a los afiliados, diputados y senadores liberales que no sigan los mandatos establecidos por la asamblea, como a los que voten a favor de la reelección vía enmienda. No se descarta que los llanistas, que operan por el rekutu de Lugo, judicialicen este punto.

El líder del Movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, afirmó que en la convención del PLRA triunfó la línea de defensa a la Constitución Nacional. Consideró que los principios democráticos no pueden estar sujetos a un calendario electoral.