6 de mayo de 2025
La deuda por intereses con contratistas del Estado, que ascendía a unos US$ 100 millones, se reduciría a cerca de US$ 50 millones tras la imposición de un tope del 9% a las tasas por parte del Gobierno, según confirmó la Capaco. La definición de los pagos está en manos de la Procuraduría, mientras que desde el gremio de la construcción confían en que los desembolsos se concreten en mayo, en un contexto de incipiente recuperación del sector tras varios años de crisis.
Fracasó en el Senado la propuesta de tratar en la sesión del 1 de diciembre el veto del Ejecutivo a la repartija –en pleno año electoral– de unos US$ 940 millones de Itaipú para supuestos “exobreros” de Itaipú.
La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) espera que con el cambio de autoridades de las comisiones del Congreso, los parlamentarios aprueben los créditos que serán destinados a pagos a contratistas de obras públicas. La deuda asciende a US$ 380 millones.
Dos contratistas procesados en el caso “facturas clonadas” de la Gobernación de Central obtuvieron la suspensión condicional como salida procesal. Los imputados reconocieron la participación en el hecho que investiga la Fiscalía y ofrecieron resarcir el daño patrimonial.
A pesar de la elevada morosidad de clientes que arrastra la ANDE desde el inicio de la pandemia a causa del covid-19, que ronda el 30%, el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, asegura que la empresa estatal a su cargo se encuentra al día con sus contratistas.