5 de abril de 2025
La falta de carburantes en la Municipalidad de Villarrica tiene en jaque a los servicios básicos, y el conflicto político entre el intendente Magín Benítez y la bancada colorada de la Junta Municipal se agrava. A la par que un grupo de ediles denuncia falta de transparencia, un informe de la CGR revela que en 2022 se pagaron más de G. 250 millones por combustibles sin respaldo documental.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reportó varias presuntas irregularidades en la administración del intendente de Villarrica, Magín Benítez (PLRA), destacando una transferencia de casi G. 400 millones a organizaciones sin fines de lucro sin exigir la rendición de cuentas. Esta es solo una de las 32 observaciones a la gestión municipal del ejercicio fiscal 2022.
El intendente de Minga Guazú, Diego Ríos (ANR-HC), no pudo revertir el lapidario informe preliminar que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre su gestión del 2023, por lo cual el ente contralor se “ratificó totalmente” en que existieron múltiples falencias administrativas. El intendente había sido electo por el movimiento político “YoCreo”, pero cuando comenzaron los cuestionamientos a su gestión rápidamente se cambió al cartismo para conseguir “protección”.
En enero de 2023, la Contraloría inició una auditoría al fracasado acueducto, pero sigue sin culminarla y tampoco ha proporcionado una fecha estimada para dar a conocer el informe. Además, el MOPC, dirigido por Claudia Centurión, tampoco ha revelado los resultados de las verificaciones que se realizaron en su momento sobre la fallida obra.
En diciembre del 2024 los intendentes y gobernadores recibieron por última vez dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y desde enero pasado los recursos provienen del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae). Los jefes comunales y departamentales debían presentar su rendición de cuentas del segundo cuatrimestre, sin embargo, once de ellos no lo hicieron y 22 lo hicieron fuera de tiempo.
Dos intendentes liberales no presentaron sus documentaciones sobre el uso que le dieron al dinero estatal que recibieron durante el último cuatrimestre del 2024, según informó la Contraloría General de la República (CGR).