20 de noviembre de 2025
CORONEL OVIEDO. La instalación de filtros especiales en los estanques de aguas residuales de la Essap, ubicadas en la compañía Pindoty de esta ciudad, está prevista para comenzar a inicios de diciembre, tras el llamado público en la Dirección de Contrataciones Publicas (DNCP) con ID 474.963 denominado “Implementación de medidas adicionales a las lagunas de estabilización de la ciudad de Coronel Oviedo”. La inversión asciende a G. 452.643.332, con un plazo máximo de 90 días para la culminación de los trabajos.



Tras el derrame de 50.000 litros de gasoil en la avenida Madame Lynch de Asunción, el titular de la Essap, Luis Bernal, aseguró que el agua potable se mantiene segura. No obstante, reconoció un preocupante incremento de reportes de filtración de combustible en distintas zonas del país, muchas de ellas ligadas a estaciones de servicio con tanques defectuosos.

El 7 de septiembre, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul resalta la urgente necesidad de acciones globales para combatir la contaminación del aire, que la OMS estima causa millones de muertes anualmente, afectando la salud pública y el medio ambiente.

Un estudio reciente revela que la contaminación en la Antártida ha aumentado diez veces en 40 años, impulsada por el turismo masivo y las expediciones científicas, intensificando la fusión de nieve y comprometiendo el delicado ecosistema del continente.

China, Estados Unidos y Arabia Saudita lideran la lista de naciones que generan dos tercios de los plásticos más comunes. El dato surge de un estudio divulgado en el marco de las negociaciones para lograr el primer tratado global contra la contaminación plástica.

Pobladores del distrito de Naranjal, situado al sur de Alto Paraná, captaron el fin de semana último cómo mediante un caño se vertía gran cantidad de efluentes al río Ñacunday, en la zona limítrofe entre este distrito y Santa Rita. Lugareños señalaron como responsable a una empresa procesadora de tripas y afirmaron que desde su instalación se registra mortandad de peces. La empresa denunciada emitió un comunicado alegando que el caño fue dañado por vándalos.