18 de mayo de 2025
La nueva ley de APP podría dinamizar la inversión en infraestructura, aunque también conllevará un riesgo fiscal por el aumento del “pasivo contingente” asumido por el Estado, advirtió el analista económico Amílcar Ferreira. Señaló que, si bien el Gobierno debe manejarse con cautela presupuestaria, ese riesgo se justifica por el retorno tributario que generará el desarrollo asociado a cada obra pública.
Ante el crecimiento proyectado para el sector de la construcción en 2025, la reactivación de obras públicas y las expectativas generadas por el grado de inversión alcanzado por Paraguay, se vuelve imprescindible incorporar criterios de sostenibilidad e innovación en los proyectos de infraestructura. Así lo destacó María Luz Cubilla, arquitecta paraguaya y vicepresidenta de la Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA).
Con más de 300 stands conformados por empresas y marcas nacionales e internacionales, Constructecnia, la mayor feria del sector de la construcción en Paraguay, logró, a lo largo de sus 24 ediciones anteriores, captar el interés, incluso de expositores de China, Estados Unidos y Europa. Del 21 al 25 de mayo del próximo año, en el Comité Olímpico Paraguayo, celebrará su 25º aniversario en un evento que promete demostrar, una vez más, que el país puede gestar eventos de primer mundo.
La Feria Constructecnia ya se proyecta para su edición 2025, que será en mayo próximo, luego de atraer en 2024 a expositores de América Latina, Asia y Europa. El próximo año se perfila como clave para la construcción, que aún espera la reactivación total de esta industria.