20 de agosto de 2025
El Centro Paraguayo de Ingenieros presentará una propuesta de Ley de Colegiación, que apunte a garantizar el control del ejercicio profesional, estándares mínimos de habilitación y proteger a ingenieros paraguayos frente a la competencia desleal. Paraguay es el único país de Sudamérica que no cuenta con una colegiación obligatoria.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción llevó a cabo una jornada de trabajo donde delinearon acciones prioritarias y los resultados esperados a corto y mediano plazo. La intención es fortalecerse como gremio de referencia en el sector de la construcción.
De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el servicio doméstico y las construcciones siguen siendo los sectores que registran mayor índice de informalidad laboral con el 95% y 85% respectivamente de sus trabajadores que no cuentan con seguridad social, o que no están inscriptos en el RUC.
En una nueva edición de la feria internacional Constructecnia, la Cooperativa Paraguaya de la Construcción (Copacons) tuvo una participación sobresaliente al presentar sus servicios, avances y compromiso con el desarrollo sostenible de la comunidad.
Constructecnia 2025 concluyó ayer, tras reunir a más de 300 stanes y 800 marcas, que dejaron en evidencia el “apetito de inversión” privada. Especialistas y empresarios de la construcción urgieron al Gobierno a impulsar las APP y el desarrollo urbano, pues en los 15 años próximos, 80% de la población paraguaya será urbana.