6 de octubre de 2025
Organizaciones “no gubernamentales” (ong) globalistas están influenciando la realización de cierres de rutas por personas descriptas como “originarias”, pisoteando impunemente el derecho establecido por el Artículo 41 de nuestra Constitución que dice “Los habitantes pueden transitar libremente por el territorio nacional”.
El periodista le cuenta a la ciudadanía aquello que el poder no quiere que se sepa. Por ello molesta a los gobiernos; más aún a esos que tienen caracú autoritario. Por otra parte, un medio no es poderoso porque su dueño lo sea; es poderoso porque el público le cree. La adhesión del público es el único poder que tiene un medio. Es lo que hace posible su vigencia.
El ingeniero Hermann Pankow Noguera explicó que el cobro del peaje es una práctica inconstitucional, ya que está estipulada mediante un decreto y no por la Constitución. “Stroessner se dio a sí mismo un poder, en 1959, para fijar decretos”, agregó.
El abogado Walberto Alonso, asesor jurídico de la Municipalidad de Lambaré, sostuvo que pese a que están obligados a cumplir la nueva ley que regula las habilitaciones vehiculares, tiene muchos puntos cuestionables. Indicó que atenta contra la autonomía municipal prevista en la Constitución y que “hay puntos que deben ser revisados” en cuanto a los precios fijados.
Ante los comentarios de algunos legisladores y referentes cartistas sobre una supuesta intención de hacer una reforma constitucional, la abogada constitucionalista Shirley Franco aseguró que cualquier reforma debe justificarse con una base científica y que no se deben modificar los derechos obtenidos con las luchas sociales. Citó cuáles son las condiciones para una reforma, pero aseguró que hoy en día, dichas condiciones no existen.