1 de octubre de 2025
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) junto con la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, inauguraron el Conacyt American Space, un espacio innovador para acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía mediante experiencias interactivas y vivenciales. La apertura se realizó con la presencia de autoridades nacionales, diplomáticos, investigadores, académicos e invitados especiales.
El presidente Santiago Peña felicitó a los ganadores de la edición de este año del Premio Nacional de Ciencias y dijo que quiere lograr que el Presupuesto General de la Nación incluya de forma permanente una financiación al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología antes de que culmine su mandato.
Más de 2.000 becarios retornados de Becal contribuyen en sus áreas de especialización en el país, aseguró la coordinadora Fátima Franco. En estos nueve años de implementación del programa fueron seleccionadas más de 3.000 personas para las distintas modalidades, que incluyen maestrías, doctorados, posdoctorados, movilidad de grado y cursos de idiomas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que está en proceso un concurso de méritos para cubrir la vacancia de profesional senior analista administrador de sistemas. Acá te contamos las condiciones, el sueldo y los beneficios sociales que ofrece pagar.
Científicas paraguayas redescubrieron un hongo llamado “Rickiella edulis”, catalogado en peligro de extinción. Esta especie comestible no era vista en Paraguay desde el año 1897 y su búsqueda se dio en el marco de un proyecto internacional impulsado en Brasil.
Los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitieron un comunicado referente al proyecto “Hambre cero” del Gobierno. En este documento expresan su preocupación e incluso hablan de un “retroceso catastrófico” para la ciencia en Paraguay.