1 de agosto de 2025
El Museo de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a unas vacaciones científicas, interactivas y educativas. Las actividades se llevarán a cabo en el complejo Textilia, del 22 al 27 de julio, con entradas gratuitas.
Más de 2.000 becarios retornados de Becal contribuyen en sus áreas de especialización en el país, aseguró la coordinadora Fátima Franco. En estos nueve años de implementación del programa fueron seleccionadas más de 3.000 personas para las distintas modalidades, que incluyen maestrías, doctorados, posdoctorados, movilidad de grado y cursos de idiomas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que está en proceso un concurso de méritos para cubrir la vacancia de profesional senior analista administrador de sistemas. Acá te contamos las condiciones, el sueldo y los beneficios sociales que ofrece pagar.
Científicas paraguayas redescubrieron un hongo llamado “Rickiella edulis”, catalogado en peligro de extinción. Esta especie comestible no era vista en Paraguay desde el año 1897 y su búsqueda se dio en el marco de un proyecto internacional impulsado en Brasil.
Los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitieron un comunicado referente al proyecto “Hambre cero” del Gobierno. En este documento expresan su preocupación e incluso hablan de un “retroceso catastrófico” para la ciencia en Paraguay.
El presidente del Conacyt, Benjamín Barán, confirmó que no recibieron ninguna información sobre los cambios que trae el proyecto de ley “Hambre cero”, que elimina el financiamiento de proyectos de investigación mediante el Fonacide, para destinarlos al programa de alimentación escolar. Aseguró que está de acuerdo con que los recursos de la entidad pasen a depender del Tesoro Nacional.