14 de octubre de 2025
El representante de los abogados ante el Consejo de la Magistratura, Dr. Enrique Berni, presentó una propuesta para equiparar el puntaje otorgado a profesionales del libre ejercicio con el de funcionarios judiciales, buscando mayor equidad en los procesos de selección de magistrados.
Un bloque del Partido Colorado, hoy muy afín al presidente Santiago Peña, pero con figuras cuestionadas viene, de un tiempo a esta parte, ganando espacios de poder, al punto tal que tiene a su cargo el Consejo de la Magistratura , el vicedecanato de Derecho UNA, la Procuraduría General de la República y el Instituto de Previsión Social.
El Consejo de la Magistratura (CM) reeligió este martes a Gerardo Bobadilla como presidente y a Gustavo Miranda, como vicepresidente. La “renovación” de la mesa directiva de la institución fue propuesta por uno de los miembros y, la confirmación de la misma -mocionada por otro integrante- fue decidida en forma unánime.
La Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura, inicia este miércoles el proceso de admisión y la realización en la modalidad presencial de la prueba para el primer ciclo del programa de formación inicial para la función judicial, dirigido a profesionales del Derecho.
La Cámara de Senadores estudiará en la sesión ordinaria de la fecha, prevista para las 9:00, el proyecto de ley que endurece los requisitos para ser miembro ante el Consejo de la Magistratura y exige una experiencia mínima de 10 años como abogado a los legisladores miembros del órgano.
El Consejo de la Magistratura integró en terna para Tribunal de Apelación de Amambay al juez de garantías Juan Martín Areco Torraca, quien entre 2019 y 2020 hizo favores al entonces titular de la ARP, Eulalio “Lalo” Gomes, según chats extraídos del celular de este último. Tiene a su cargo la causa sobre la muerte del legislador.