1 de noviembre de 2025

Cibar Benítez, titular del Consejo de Defensa Nacional (Codena), explicó que entre una de las atribuciones que le da a las fuerzas de seguridad el declarar “organización terrorista” a un grupo criminal es la posibilidad de movilizar tropas militares para reforzar los trabajos de seguridad. Contó que la declaración se realiza vía decreto del Poder Ejecutivo.




En el marco del aniversario 109 del Consejo de Defensa Nacional, este jueves se presentó el nuevo Plan de Defensa para el Desarrollo, que contempla varios ejes, colaboraciones interinstitucionales y mayor presupuesto.
Según reveló la senadora Celeste Amarilla, el contraalmirante (r) Cíbar Benítez, secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), expuso ante una comisión senatorial que lo había convocado por varios asuntos la existencia de una “desventaja logística del Estado ante bandas criminales”. Según la senadora, el militar atribuyó a la falta de más helicópteros el ataque que realizaron los narcos contra el único utilizado en una operación en Canindeyú. Según el inventario a febrero de 2023, deberían existir al menos doce helicópteros, lo que lleva a la necesidad de explicar por qué no se utilizaron más helicópteros, el destino de los mismos, o si están operativos o no.

En una reunión cerrada entre Cibar Benítez, secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), y la mesa directiva del Senado se reconoció la insuficiencia de logística para combatir el crimen organizado, según declaraciones de la senadora Celeste Amarilla. Ella reiteró su respaldo a operativos preventivos y al refuerzo de seguridad, subrayando la necesidad de aumentar la inversión.

El Consejo de Coordinación Interinstitucional, parte del Consejo Nacional de Defensa Nacional (CCI-Codena), comunicó que se estableció un nuevo protocolo para autorizar el ingreso al país de “inversionistas, técnicos especializados y otros casos especiales” por un plazo menor a una semana. Cabe recordar que actualmente se exige -entre otros requisitos- cuarentena obligatoria de 7 días para todo el que ingrese del Brasil

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) repudió los casos de vacunados “vip” confirmados hasta ahora en Alto Paraná y además de celebrar la “pronta reacción” del Ministerio de Salud, sus miembros esperan que se pasen los antecedentes al Ministerio Público para una acción penal.