6 de mayo de 2025
La Margen Derecha de Itaipú Binacional (lado paraguayo) salió al paso de recientes publicaciones, calificándolas como parte de una “campaña de desinformación” que pretende instalar falsedades sobre el acuerdo tarifario alcanzado entre las Altas Partes para el trienio 2024-2026, dando su postura y versión sobre los datos.
En la reunión extraordinaria del Consejo de Administración de Itaipú, realizada el 16 de noviembre de este año, se destituyó a los asesores de Compliance, de Auditoría y al Defensor General de la binacional, salpicados por las supuestas irregularidades detectadas en el Proceso Selectivo Externo (PSE) 2023 de la entidad, y a la vez, se designaron a sus reemplazantes.
Con temas pendientes como el presupuesto, la tarifa, la contratación de potencia de ANDE y ENBPar para el próximo año, el Acuerdo Operativo que vence el 31 de este mes, entre otros asuntos, se reune hoy por cuarta vez el Consejo de Administración de Itaipú, integrado por el nuevo gobierno, pero sin tenerlos en agenda. Tratarán “solo temas administrativos”, dijeron.
Pese a ser designados ya el pasado 5 de setiembre, hasta la fecha los nuevos miembros paraguayos del Consejo de Administración de Itaipú no asumieron sus cargos. Fuentes internas de la binacional señalan que esto se debe a que el presidente de la República, Santiago Peña, quiere estar en el acto de posesión de cargo de los mismos.
El Consejo de Administración de la entidad binacional, según el Art. 9° del Anexo A del Tratado de Itaipú, tiene atribuciones para decidir sobre ocho gestiones relacionadas, en su totalidad, con la administración de la entidad. Por consiguiente quedan fuera de su competencia la revisión o renegociación de cualquier anexo a artículo del tratado.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó ayer que los nominados para el Consejo de Administración de Itaipú Binacional son tres de sus ministros, pese a que la Constitución Nacional los inhabilita a ejercer otros cargos públicos o privados. En tanto, los decretos de nombramiento aclaran que no percibirán otra remuneración que no sea la de secretarios de Estado.