17 de agosto de 2025
Ante los hechos de público conocimiento relacionados con la Cooperativa Poravoty Ltda., y ante la creciente preocupación de socios, dirigentes y ciudadanía en general, la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda. (CONPACOOP Ltda.) manifiesta cuanto sigue:
Desde la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) exhortamos a analizar, apoyar, profundizar y valorizar el trabajo de las cooperativas y los cooperativistas que trabajan para mantener la longevidad de la tierra en la que cultivan, por medio de prácticas agrícolas sostenibles. Así también a las cooperativas de viviendas, que ayudan a garantizar viviendas seguras, y a los bancos cooperativos que contribuyen a la estabilidad del sistema financiero, gracias a su proximidad con sus clientes y brindan acceso financiero a los mercados locales e incluso en áreas remotas.
“Se quiere condenar a las cooperativas a pagar la fiesta de la desmesura del gasto público, de la corrupción y de la ineficiencia de las entidades del Estado, en una etapa crítica por la reducción del crecimiento económico debido a coyunturas regionales e internacionales”, respondió Simona Cavazutti, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), a la recomendación del FMI de aplicar IVA a estas entidades.
La Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) consultará a las diversas cooperativas sobre la posibilidad de postergar para el 2015 la elección de una terna para presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), cargo que interina Humberto González, quien sustituyó a fines de junio pasado a Valentín Galeano, removido por el Poder Ejecutivo .