18 de julio de 2025
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que pedirá a los parlamentarios tratamiento y aprobación rápida del proyecto de reforma de transporte. Indicó que los problemas no se solucionarán de la noche a la mañana, pero la idea es comenzar lo antes posible el proceso de mejora del servicio.
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe presentado ante el Congreso exageró con el “autobombo” y lo afirmado no se condice con la realidad del país. Además, dijo que en la parte económica su discurso tuvo “muchos baches como la ciudad de Asunción”.
El presidente Santiago Peña brindó su informe de gestión ante el Congreso Nacional, de acuerdo a lo que ordena el artículo 238 de la Constitución Nacional, que encomienda al mandatario “dar cuenta al Congreso, al inicio de cada período anual de sesiones, de las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo, así como informar de la situación general de la República y de los planes para el futuro”. El pueblo paraguayo, a juzgar por las reacciones, en gran parte escuchó sorprendido la descripción de un país completamente diferente al Paraguay actual. Peña hizo hincapié en su supuesta lucha por una justicia social, tal vez ni siquiera comprendiendo la amplia dimensión de lo que encierra la verdadera y anhelada justicia social, donde sobresalen la igualdad de oportunidades, la distribución equitativa de recursos, la eliminación de desigualdades allanando barreras discriminatorias, la lucha real por el bienestar de todos los paraguayos y la promoción de la participación ciudadana, nada más alejado de la realidad actual paraguaya.
El diputado opositor Raúl Benítez (independiente ex Partido Encuentro Nacional) señaló algunos puntos del informe de ayer del presidente Santiago Peña, que lo dejan como un “mitómano”, haciendo de “migajas” supuestos logros, mientras ellos “se forran” con licitaciones como la de los pupitres “chinos” de Itaipú.
El presidente de la República, Santiago Peña, en el informe que presentó ayer al Congreso, estimó que durante el segundo semestre del año completaría la conformación del Consejo de Seguridad Social y emitiría la reglamentación del sistema de elección de representantes; no obstante tanto la designación como su reglamentación siguen ausentes y este organismo sigue sin funcionar un año y seis meses después de su promulgación de la ley.
Desde la Federación Nacional Campesina (FNC) criticaron con firmeza el discurso de Santiago Peña durante su informe de gestión en el Congreso de la Nación. Señalaron que el Gobierno se encuentra “en otro mundo” y que el Presidente tiene abandonado al sector productor campesino. “Peña habló del crecimiento económico, pero por donde miremos hay miseria, desocupación, pobreza”, manifestaron.