El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, estableció el reglamento y los instrumentos técnicos a ser aplicados por las instituciones públicas en los procesos de selección para el ingreso y promoción de servidores públicos.
Luego de cumplir con los jubilados y pensionados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MF) paga desde hoy a los funcionarios y a las autoridades el salario del mes de enero, con reajuste para unos y aumento para otros.
Distintos sectores, tanto del público como privado, expresan su rechazo a la ley que unifica el precio de las habilitaciones vehiculares en las distintas municipalidades del país. Al respecto, el senador Éver Villalba consideró que la legislación fue tratada “de manera apresurada e inconsulta”, por lo que apuntan a una serie de modificaciones.
El presidente Santiago Peña está nuevamente con las maletas en mano para salir del país, y acumula millas con sus 37 viajes oficiales en menos de dos años de gobierno. Su nuevo “tour” incluye Estados Unidos, Panamá y Suiza. La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó hoy el pedido de salida del país del mandatario.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reglamentará el nuevo sistema de pago de prima por rendimiento o metas alcanzadas, atendiendo que la ley de presupuesto 2025 ya no contempla la repartija de multas entre los funcionarios de la entidad recaudadora.
Los senadores y diputados cobrarán desde este mes sus respectivas remuneraciones, pero con un aumento del 15,6%, beneficio extraordinario que incorporaron al presupuesto general de la Nación 2025. También recibirán un incremento los ministros y viceministros del Poder Ejecutivo.