11 de abril de 2025
Aunque los socios comerciales de la firma vinculada al presidente Peña se beneficiaron ampliamente con la captación de miles de millones de plata pública, la Contraloría General de la República concluyó que no existe conflicto de intereses, dado que la participación accionaria del mandatario no supera el 10%, el umbral establecido por la ley
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, afirmó que el senador Luis Pettengil debió abstenerse de votar o incluso de una intervención indirecta cuando se trataba la ley de endeudamiento de hasta US$ 600 millones para el pago a proveedoras, beneficiando a la empresa Ocho A SA, de la cual fue presidente. Un dictamen de la CGR lo acusa de incurrir en conflicto de intereses.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, informó al presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Colym Soroka (ANR) que el senador Luis Pettengill (ANR) incurrió en actos de conflicto de intereses con su voto a favor del proyecto de ley de endeudamiento de hasta US$ 600 millones para el pago a proveedoras del Estado en octubre del 2023.
La senadora Kattya González (PEN) anunció que presentará un proyecto de ley que deroga la bastardeada norma promulgada por el presidente Santiago Peña que modifica artículos de la actual ley contra los conflictos de intereses en la función pública.
El presidente de la República, Santiago Peña, desoyó a quienes pedían el veto a la “mutilada” ley de conflicto de intereses y promulgó la normativa que ahora elimina toda obligación de declarar nexos familiares que potencialmente puedan estar vinculados a negociados y también garantiza la impunidad cuando haya incumplimiento de la ley.
Santiago Peña pisó su palabra de lucha contra la corrupción al dar un mazazo a la versión bastardeada de la ley que castiga casos de conflicto de intereses o “puertas giratorias” en la función pública. La normativa también elimina la obligación de reportar vínculos de potencial conflicto de interés con su grupo familiar.