23 de noviembre de 2025

La Diócesis de Caacupé dio a conocer el plan operativo para la festividad de la Virgen Mariana. El novenario iniciará el viernes 28 de noviembre y estará centrado en el llamado a la honestidad y a la administración justa del bien común.



El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y Obispo de San Pedro, monseñor Pierre Jubinville, durante el Te Deum de este miércoles 14 de mayo, invitó a los fieles a mantenerla esperanza en medio de “la desidia de sistemas ineficaces y corruptos que deberían atender las necesidades” de la gente. La autoridad eclesiástica lamentó la pobreza, el empleo precario y las grandes faltas en salud y educación.
SAN PEDRO. Con profundo sentimiento, el obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Pierre Jubinville, presidió una celebración eucarística en la catedral San Pedro Apóstol, en San Pedro de Ycuamandyyú, donde expresó su dolor por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este lunes.

Durante la apertura del IV Congreso de Educación Católica en Paraguay, el obispo responsable de la Pastoral Educativa, Mons. Gabriel Escobar Ayala destacó el compromiso de la Iglesia con una educación centrada en la dignidad humana, la identidad institucional y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

SAN IGNACIO, Misiones. En la capital del Barroco Hispano-Guaraní se realizó la cuarta edición del Congreso Diocesano de Educación Católica, organizado por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), con el objetivo de incidir en la educación y responder a la urgente necesidad de mejorar la eficiencia educativa en nuestro país. El lema de este congreso es: “La educación es un acto de esperanza que, desde el presente, mira al futuro”.