6 de noviembre de 2025

Un operativo de la ANDE, realizado el 13 de octubre último en Colonia Guairá, Caaguazú, derivó en una fuerte controversia. Si bien la institución informó sobre la intervención de una supuesta conexión directa para criptominería ilegal, la familia dueña de la propiedad se comunicó con ABC para aclarar que fue “víctima, no culpable” de robo y niega acusaciones.

La ANDE está interviniendo conexiones irregulares en el departamento del Alto Paraná. El martes y miércoles último verificaron seis locales que aparentemente se dedican a la criptominería, donde usaban gran cantidad de electricidad pero pagaban por un consumo mucho menor.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino ayer un lujoso complejo habitacional en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, donde comprobó que el edificio estaba siendo alimentado con energía eléctrica, pero sin medidores. La cuenta generada casi llega a G. 179 millones, informó el jefe del Departamento de Pérdidas de la empresa estatal, Ing. Nicolás Rojas.

CONCEPCIÓN. Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) verificaron que el suministro de energía eléctrica en la casa de la actual edil municipal Sisinia Silva Agüero (PLRA) era mau, pues tenía una conexión irregular por lo cual su consumo no superaba los G. 60.000 pese a tener una vivienda lujosa. La afectada había mencionado que su consumo es poco debido a que casi no utilizaba energía eléctrica.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) cortó una conexión irregular que tenía la empresa de Transporte Guaraní que explota los itinerarios de las líneas 2 y 7, cuya parada funciona en Capitán J. Bozzano casi Capitán Manuel Aranda, del barrio Sajonia.

Técnicos electromecánicos verificaron ayer, in situ, que la conexión eléctrica de la sucursal del banco Atlas en San Pedro es 100% legal. Así lo informó el director jurídico de la institución, Jorge Vera Trinidad, en visita a nuestra redacción.