5 de agosto de 2025
La ANDE logró reducir las pérdidas eléctricas del sistema de distribución al 21,8% durante el último año mediante una estrategia que combina tecnología, reformas legales y trabajo interinstitucional, resaltan desde la empresa.
SANTA RITA, Alto Paraná. El fiscal Julio Paredes prosiguió este viernes con el allanamiento -iniciado ayer- a un establecimiento por conexión clandestina de energía eléctrica para uso en criptominería. En el lugar se hallaron 677 máquinas procesadoras de criptomonedas, que pese al pedido de la ANDE no fueron incautadas. Considerando que los equipos no fueron decomisados, se teme que vuelvan a ser utilizados en el mismo esquema de robo de energía.
SANTA RITA, Alto Paraná. La Ande detectó una conexión clandestina de media tensión en un establecimiento de este distrito, donde fueron halladas más de 600 máquinas para criptominería y cuatro potentes transformadores. Tras la denuncia, el fiscal Julio Paredes allanó el local, pero no concluyó el procedimiento que debe continuar mañana, ante la espera de que los aparatos sean incautados.
Más de 1.000 viviendas fueron intervenidas hoy en la ciudad de Ypané debido a las conexiones clandestinas. Los lugares intervenidos fueron viviendas particulares, negocios, alquileres, e incluso asentamientos de la citada ciudad. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) además ofreció un espacio de atención al cliente en la Municipalidad local para aquellas personas necesitan gestionar el pago de sus deudas pendiente, entre otros servicios.
La ANDE intervino un suministro con conexión directa en la Paraguarí y notificó a los propietarios del suministro que deben pagar G. 12.200.000 por la energía eléctrica no facturada, el gasto de intervención y la aplicación de la Ley 966/64.