12 de mayo de 2025
El Club Centenario invita a escritores y escritoras de todo el país a participar en la trigésima edición de su tradicional Concurso de Cuentos, que este año celebra una novedad histórica: por primera vez, las obras podrán presentarse tanto en castellano como en lengua guaraní.
La empatía será el tema de la tercera edición del Concurso de Cuentos Carla, organizado por la familia de Carla Crosa Rivarola y el portal educativo Meta. La convocatoria del certamen, dirigido a estudiantes de 9 a 15 años, estará abierta hasta el próximo 31 de julio.
La Universidad Iberoamericana presentó un concurso de cuentos que convoca a adolescentes de entre 14 a 17 años; y a adultos a partir de 18 años en adelante, de manera a incentivar la escritura y, en consecuencia, la lectura de creaciones nacionales. Los textos se recibirán hasta el 3 de setiembre.
Con el objetivo de promover la lectura y escritura en niños y adolescentes de 6 a 18 años, el portal educativo Meta organiza el concurso de cuentos “Historias de Amistad”. El plazo de inscripción y entrega de los materiales vía web se extienden hasta el 15 de mayo.
Las alumnas responsables del proyecto “Leer revitaliza nuestra comunidad”, de la Universidad Nacional de Paraguarí, organizan el concurso de cuentos Defensores del Chaco, para que niños y adolescentes que sueñan con convertirse en escritores muestren su talento con la pluma y puedan ganar interesantes libros como premio. La fecha límite de recepción será el viernes 4 de marzo de 2022.
ENCARNACIÓN. La problemática de la violencia contra la mujer y sus derechos en tiempos de pandemia serán temas de un concurso de cuentos cortos que organiza la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Itapúa. Pueden participar jóvenes de entre 14 y 18 años, estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el departamento.