En un año de grandes contendientes al premio a Mejor Película en los Oscar, ‘Cónclave’ emerge como la mejor entre ellas, aunque no por su profundidad ni por la complejidad de su guion. La cinta de Edward Berger, basada en la novela de Robert Harris, logra una atmósfera envolvente con una intriga sobre el Vaticano bien ejecutada y un Ralph Fiennes en su mejor interpretación, pero sin alcanzar un nivel narrativo verdaderamente memorable.
El cardenal Jorge Mario Bergoglio, de Argentina, fue elegido Sumo Pontífice a los 76 años tras el cónclave realizado en la Capilla Sixtina. Recibirá el nombre de Francisco.
Jorge Bergoglio, el primer Papa jesuita de la historia del catolicismo, es un sacerdote argentino de hábitos monacales que no duda en atacar al poder político, aunque paradójicamente su actuación en ese terreno le deparó el capítulo más amargo.
Uno de los momentos más íntimos del cónclave es cuando el elegido como papa se retira a la sacristía de la capilla Sixtina, llamada “de las lágrimas”, para meditar y vestir una de las tres sotanas blancas ya preparadas, antes de presentarse a los fieles.
Tras dos días de votaciones los 115 cardenales reunidos en el cónclave desde el martes, eligieron un día después un nuevo Sumo Pontífice. La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco.