4 de abril de 2025
El senador Ever Villalba sostuvo que de aprobarse el proyecto, así como está, dinamita todo mecanismo de concertación. Indicó que con esto buscan limitar la participación, ya que el oficialismo está temeroso para el 2028. Por su parte, Dionisio Amarilla comentó que ya tiene modificaciones y remarcó que no votará en favor del proyecto original.
Esta semana la Cámara de Senadores dio entrada oficial y giró a las comisiones asesoras, el proyecto de ley que inhabilita a la concertación opositora a utilizar el padrón colorado en sus elecciones y evitar que candidaturas por fuera se postulen al Senado. La norma, apenas se aprobó en Diputados fue girada al Senado para que le den trámite, con lo que podría sancionarse antes del receso parlamentario, que se inicia el 21 de diciembre.
El diputado cartista José Rodríguez presentó una proyecto de ley para modificar los requisitos para conformar concertaciones, apuntando a una cuestión central: impedir que se vuelva a usar el padrón nacional -y por ende incluir a afiliados colorados- para la votación en sus internas. También buscan restringir las candidaturas por fuera de la concertación. El proyecto figura en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana de la Cámara Baja.
La ingeniera y exministra de Urbanismo Soledad Núñez reflexionó sobre el fracaso de la Concertación Nacional y sobre los aprendizajes que dejó el intento de unidad de la oposición.
El gobernador electo de Central, Ricardo Estigarribia (Concertación), no asistirá al acto de proclamación convocado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para esta tarde a las 16:00, pues se organizó otro acto para que Estigarribia sea proclamado en Villa Elisa, ciudad donde fue intendente, mañana a las 18:00. También serán proclamados en el mismo acto los 21 concejales departamentales electos.