20 de agosto de 2025
AYOLAS. El diputado nacional por el departamento de Misiones, abogado Arnaldo Valdez (PLRA), señaló que, a dos años del gobierno de Santiago Peña, lastimosamente solo unos pocos están mejor. La población soporta mayor inseguridad, mayor precariedad en salud y menor posibilidad de empleo.
El senador liberal, José “Pakova” Ledesma, intentó negar haber apoyado al cartismo y sus “satélites” con la ley “Anti Concertación”, motivo por el cual en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) piden sancionarlo. Sin embargo, en el video de la sesión del 2 de marzo se lo ve ingresando a la sala por la “puerta trasera” y luego se dirige al titular del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC). Incluso el titular de la Cámara Alta destacó que Ledesma es uno los 25 senadores presentes.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, asistirá ésta mañana a la reunión de trabajo organizada por el Bloque Democrático de la oposición para analizar el alcance y el posible impacto del proyecto de ley que prohíbe a la concertación utilizar el padrón nacional, así como el proceso de compra de las máquinas de votación, cuya licitación fue recientemente suspendida.
Según el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, la Asociación Nacional Republicana (ANR) apoya institucionalmente el proyecto de ley por el cual se pretende impedir que alianzas y concertaciones usen el Registro Cívico Permanente (RCP) para sus elecciones internas, el cual podría sancionarse en los próximos días en el Congreso.
La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores aprobó, en mayoría, modificar el proyecto de ley que prohíbe que las concertaciones políticas (como la que crearon partidos opositores para el 2023) utilizar el padrón del Partido Colorado en sus elecciones. La oposición cuestionó la falta de un dictamen jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral y alertó a la comunidad internacional sobre el atentado a la democracia.
Senadores de la oposición alertaron de un nuevo intento del cartismo que busca cercenar la participación electoral con el proyecto de ley que prohíbe que concertación opositora utilice en sus elecciones el padrón nacional y por ende el padrón del Partido Colorado. El Tribunal Superior de Justicia Electoral no objetó la norma y la comisión de Asuntos Constitucionales decidió postergar el dictamen de la normativa que ya cuenta con media sanción de Diputados.