Este sábado el comité de selección de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) emitió un comunicado para informar la fecha de publicación de la lista final de admitidos y no admitidos.
Ayer, 1.510 médicos rindieron el examen de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) con el objetivo de obtener una de las 616 plazas disponibles para hacer sus residencias médicas y así obtener su especialidad. Antes de rendir, 400 aspirantes quedaron afuera porque sus universidades no estaban acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Unos 1.510 médicos habilitados, rindieron esta tarde los test previstos para acceder a una de las 532 plazas de residencias médicas. Los exámenes son organizados por el Consejo Nacional de Residencias Médicas (Conarem). Familiares denunciaron el “trato inhumano” que recibieron de parte de los organizadores. El director del Consejo admitió falencias en local donde examinaron a los doctores.
Unos 1.510 médicos están habilitados para rendir, el próximo miércoles, el concurso de residencias que organiza la Conarem. La mayoría de los postulantes proviene de universidades privadas y prefiere las especialidades de Medicina Interna y Pediatría. De los 532 lugares disponibles, 390 son para hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció hoy la crítica situación de las prácticas médicas, según resultados de las últimas evaluaciones de la Aneaes. Apenas el 34% de especialistas egresados del total de programas ofertados y, el 17% de egresados a través del Conarem, reúnen las competencias mínimas validadas por el órgano evaluador. Sugieren al Ministerio de Salud, cinco medidas para paliar situación. En los hospitales, la ciudadanía reclama la mala atención y malos tratos en general del personal de blanco.
En comunicación con el Dr. Miguel Ángel Velázquez, director del Instituto Nacional de Salud. “A veces, habilitar cantidad va en desmedro de la calidad. Tenemos que aumentar la oferta con la habilitación de nuevas residencias médicas calificadas, que la oferta responda a los intereses que tiene el Ministerio de Salud”, expresó.