24 de abril de 2025
Las comunidades indígenas Yvyty Miri y Yvyty Corá, ubicadas en la compañía Santa Cecilia del distrito de Independencia, continúan sobreviviendo en condiciones precarias, sin acceso a agua potable y con infraestructura deficiente, a pesar de las múltiples promesas realizadas por autoridades departamentales y nacionales.
Desde el año 2010, el Gobierno viene cumpliendo muy lentamente una sentencia de la Corte IDH sobre asistencia a comunidades indígenas del Chaco. Esta mañana envió caños de PVC para poder garantizar el acceso al agua en la comunidad Xákmok Kásek de Presidente Hayes.
Varias comunidades indígenas de Boquerón, en el departamento de Boquerón, declararon estar atravesando una emergencia humanitaria por las intensas lluvias e inundaciones. Exigen asistencia inmediata del Estado y la declaración de emergencia con recursos para enfrentar la crisis.
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documentales acerca de sus comunidades, destacando sus lenguas y artesanías.
Las comunidades Yvyty Miri y Yvyty Corá, asentadas en Independencia, viven en condiciones de extrema precariedad debido a la falta de atención gubernamental. Integradas por pobladores de la etnia Mbya Guaraní, estas comunidades enfrentan dificultades diarias para acceder a servicios básicos como el agua potable, la educación y la infraestructura vial. A pesar de las constantes solicitudes al Gobierno Central, la Gobernación de Guairá y la Municipalidad de Independencia, la ayuda llega de manera insuficiente y con grandes retrasos.
La comunidad indígena Nueva Esperanza, asentada en la localidad de Nueva Asunción, departamento de Presidente Hayes, fue beneficiada con el acceso a medicina de primer nivel y sus integrantes serán intervenidos gratuitamente en el Hospital Militar. El hígado graso y cálculo renal son los principales problemas de salud que presentan ante la ingesta de harina y aceite, alimentos que no se encuentran en su dieta habitual y ancestral.