21 de septiembre de 2025
CURUGUATY. Líderes de seis comunidades indígenas de esta ciudad del departamento de Canindeyú, solicitan al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la entrega de un tractor agrícola con sus respectivos implementos. Informaron que hace más de un año están detrás del proyecto, pero que hasta hoy no pudieron lograr el objetivo. A cambio del tractor agrícola, se les ofrecieron equipos de motocultores, pero los dirigentes no aceptaron.
Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada en la lucha contra el abigeato realizó un allanamiento en una comunidad indígena ubicada en la colonia Lorito Picada. El objetivo del procedimiento era recolectar evidencias sobre una presunta invasión.
Una joven de 20 años de la parcialidad indígena Mbyá Guaraní fue hallada muerta y con varias heridas de arma blanca en el cuerpo en una plantación del distrito de Abaí, departamento de Caazapá. Los indicios apunta como principal sospechoso del crimen a su pareja, un suboficial de la Policía Nacional también perteneciente a la citada comunidad nativa, actualmente prófugo.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) enviará 34.000 kilos de alimentos a siete comunidades indígenas del Chaco. Esto forma parte de un envío mensual por una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desde el 2005, comentó el ministro Arsenio Zárate.
Desde el año 2010, el Gobierno viene cumpliendo muy lentamente una sentencia de la Corte IDH sobre asistencia a comunidades indígenas del Chaco. Esta mañana envió caños de PVC para poder garantizar el acceso al agua en la comunidad Xákmok Kásek de Presidente Hayes.
Varias comunidades indígenas de Boquerón, en el departamento de Boquerón, declararon estar atravesando una emergencia humanitaria por las intensas lluvias e inundaciones. Exigen asistencia inmediata del Estado y la declaración de emergencia con recursos para enfrentar la crisis.