18 de noviembre de 2025

La computación neuromórfica está revolucionando la inteligencia artificial, emulando la eficiencia del cerebro humano: con chips que consumen órdenes de magnitud menos energía y responden con latencias de milisegundos, promete transformar el futuro del procesamiento de datos.





El Día Mundial de la Informática es una fecha significativa dedicada a celebrar los avances en el campo de la informática y reconocer su impacto en todos los aspectos de la vida moderna. Este día ofrece la oportunidad de reflexionar sobre cómo la tecnología computacional ha transformado el mundo, mejorando la eficiencia y cambiando la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos.

KONGENS LYNGBY Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado “calculadora de la muerte” , algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos.


Hoy, domingo 25 de octubre, mientras en su ciudad natal, Lincoln (Lincolnshire, Inglaterra), se estrena el documental The Genius of George Boole como parte de las celebraciones por el bicentenario de su nacimiento, recordamos a George Boole (1815-1864), uno de los grandes genios que inventaron el futuro.