26 de abril de 2025
La demanda de la computación en la nube ha aumentado por el crecimiento exponencial en la cantidad de personas, dispositivos y aplicaciones conectados a este servicio, y gracias a esto Microsoft necesita el apoyo de más socios de canal para cumplir con dicha demanda. En nuestro país ya existen empresas que apuestan por esta innovadora modalidad.
El gigante de la informática estadounidense IBM invertirá 3.000 millones de dólares suplementarios en los próximos cinco años en la “nube” y el análisis de datos. Los fondos serán destinados a financiar el desarrollo de programas de investigación en estas dos áreas de punta, explicó el grupo.
El vertiginoso avance de la tecnología hace que la computación, como la conocemos, retroceda progresivamente por la aparición de un nuevo paradigma de servicios computacionales, denominado 'cloud computing', conocido también como computación en la nube.