21 de septiembre de 2025
Ciudad del Este es sinónimo de oportunidades para los amantes de las compras. Uno encuentra desde la electrónica de última generación hasta moda, cosméticos y productos importados, por lo que se ha ganado la fama de ser uno de los mayores centros comerciales de Sudamérica. En este contexto, la digitalización del transporte terrestre viene transformando la forma de planificar los viajes.
Una encuesta realizada por la consultora Mentu revela que el 40% de consumidores consultados espera que su consumo mejore en este año 2025. Vacaciones y ocio entre las actividades que prevalecen en la preferencia de los consumidores.
El comercio electrónico se define como la compra y venta de bienes y servicios a través de plataformas digitales, incluyendo tiendas en línea, marketplaces, además de aplicaciones móviles. Este modelo de negocio permite a consumidores y empresas realizar transacciones sin necesidad de acudir a establecimientos físicos, optimizando el acceso a una amplia variedad de productos y servicios con mayor comodidad y eficiencia.
Durante la siesta de este domingo, los “Reyes Magos” están llegando en masa a la zona clave de la avenida Eusebio Ayala, conocida por la venta de juguetes en esta época del año, para hacerse con ese regalo especial que pidieron los más chicos de la casa. Para los que esperaron a última hora, aún hay oportunidad para hacer el recorrido durante toda esta noche y madrugada.
El mercado de San Lorenzo se encuentra con un intenso movimiento debido a las compras de último momento. Las personas aprovecharon que los negocios habilitarán la atención hoy para realizar las compras que no se pudieron realizar durante la semana.
El consumo con tarjetas se viene incrementando sostenidamente tanto en volumen como en cantidad, con una marcada presencia en compras cotidianas y consolidación de la adopción de innovaciones como el QR y el e-commerce. Estos son los segmentos donde más aumentaron las compras con tarjeta.