28 de agosto de 2025
Si alguna duda quedaba, la aprobación por parte del Senado de la creación de dos nuevas comisiones permanentes, una de “Asuntos Electorales” y otra de “Asistencia, Protección y Bienestar Animal”, con las que ya suman nada menos que 29 solamente en esta cámara del Poder Legislativo, da la pauta de que no existe la más mínima voluntad de racionalizar la administración pública ni de cumplir la nueva ley de la función pública y el servicio civil, que terminará “puenteada” y reducida a letra muerta, como todas las que supuestamente se establecen para poner un tope a los privilegios de la clase política y de su clientela. El presidente del Congreso debería informar de inmediato a la ciudadanía qué utilidad ha producido cada uno de esos órganos asesores más que llenar de funcionarios el Palacio Legislativo, sin contar los que figuran, cobran y ni aparecen.
Natalicio Chase, senador colorado cartista, cuestionó la atribución de la Comisión Permanente del Congreso para convocar a una sesión reservada al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por el caso de Marcelo Pecci. Sin embargo, las declaraciones del legislador se dieron incluso una semana después de que se realice la sesión de la Comisión, durante la cual no se presentó ninguna objeción para la aprobación de la convocatoria.
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal sesionará de forma extraordinaria para la conformación de la comisión permanente que funcionará durante el receso legislativo. En la última sesión ordinaria, los ediles habían “olvidado” la elección de la comisión permanente.
Miembros de la Comisión Permanente del Congreso, en una reunión con la ministra jefa de Gabinete, Lea Giménez, reclamaron la exclusión de las gobernaciones de Central y Presidente Hayes en el plan Hambre cero y pidieron trato igualitario. También manifestaron la preocupación por la pérdida de la compensación por los saltos.
La destitución exprés de la senadora Kattya González (PEN) y las dudas sobre la legalidad de la sesión en la que cartistas y sus aliados perpetraron el golpe antidemocrático será el principal tema de debate en la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por Colym Soroka (ANR), uno de los que votó a favor de la destitución de la parlamentaria.