5 de agosto de 2025
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), desde su Dirección de Investigación, inició una “acción investigativa” ante el aumento del precio de combustible por parte de algunos emblemas. De comprobarse, la multa sería millonaria.
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) avanza con la pesquisa a industrias frigoríficas, buscando indicios de “cartelización” o abuso de posición dominante (concentración de mercado) en la fijación de precios que reciben los ganaderos por su producción. ¿Qué plazos y etapas se deben agotar hasta la apertura oficial de un sumario investigativo? Esta es la explicación de un vocero de la institución.
Ante el reclamo de productores por precios injustos y alta concentración en el mercado de los frigoríficos, desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) se apunta a la creación de un instituto de la carne para buscar consenso entre todos los actores de la cadena de valor y transparentarla, además de promocionar la calidad de la producción paraguaya a nivel internacional. En el sector productivo se anhela avanzar con la puesta en marcha del organismo, pero “la pelota está en cancha de la industria”, aseguran.
Recientemente, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) dijo que existe un “oligopsonio” en la cadena de valor de la carne. Ante esto, la Comisión Nacional De La Competencia (Conacom) fue consultada si existiría un oligopolio en nuestro país en lo que refiere a esta producción y también detallaron que la mencionada asociación hasta ahora no presentó una denuncia formal sobre la situación.
En la fecha se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Competencia y, en ese marco, la Conacom organizó un debate con panelistas regionales que son especialistas en la materia. ¿Puede haber un choque entre los derechos de propiedad intelectual, de libre competencia y los del consumidor? Esta es la respuesta que dieron los expertos.