6 de mayo de 2025
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este martes que el Gobierno de Donald Trump estima que se podrían anunciar acuerdos comerciales para retirar aranceles a determinados países esta misma semana y que prevé tener firmados la inmensa mayoría de los nuevos tratados que persigue antes de 2026.
El comercio exterior de nuestro país se destaca como un gran dinamizador de la economía, aunque en el primer año se notó un leve retroceso en las cifras tanto en las exportaciones como en las importaciones. La balanza comercial cerró el primer mes del año 2025 con un déficit, de acuerdo con el boletín de comercio exterior divulgado hoy por el BCP.
China sigue liderando en la preferencia de los importadores paraguayos, ya que las compras desde dicho país asiático representaron el 32,5% del total de las adquisiciones desde el exterior en el último año, por valor de US$ 5.183 millones, destaca el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Teléfonos, computadoras, neumáticos entre los bienes más adquiridos de este mercado.
El comercio exterior de Paraguay cerró con una cifra deficitaria en su balanza comercial, esto debido a que el total de las exportaciones en término de valores fueron inferiores al monto de las importaciones. Sepa cuánto movilizó el comercio externo de Paraguay en el último año.
La balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) registró déficit en el penúltimo mes del año. Los ingresos por exportaciones siguen afectados por el impacto de los menores precios de comercialización.
Los ingresos por exportaciones se han deteriorado en relación a un año atrás, esto principalmente por el impacto de los menores precios de los productos. Según datos de comercio exterior del BCP, hasta octubre del presente año, se registra una baja del 4,5% en los ingresos.