23 de abril de 2025
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que este miércoles empieza su monitoreo a estaciones de servicio para determinar el cumplimiento o no de las nuevas exigencias para la importación, distribución y venta de combustibles. Las nuevas especificaciones técnicas fueron establecidas a través de un decreto en enero pasado, con un plazo de 60 días para que las empresas se adecuen.
El año pasado se desató una polémica luego de que Petróleos Paraguayos (Petropar) beneficiara a la firma Doha Holding Group LLC, “de Catar”, para la compra de gasoíl por US$ 61 millones, que hasta el momento no fue entregada. La primera tanda del carburante debía ser entregada entre el 23 y 25 de octubre del 2024, según el pliego, y luego pasó para diciembre, pero tampoco se cumplió.
Dos meses después del último aumento en los precios de combustibles, Petropar anunció hoy que bajará en 300 guaraníes por litro los precios de sus naftas y diésel.
Transportistas y campesinos realizaron este miércoles diversas protestas para exigir al Gobierno de Bolivia una solución definitiva a la escasez de combustibles y a la inflación, bajo la advertencia de que realizarán más acciones si no son escuchados.
LA PAZ. Largas filas en las estaciones de servicio, escasez de dólares y una deuda impaga a Paraguay -según el sector transporte- hacen crecer el malestar en Bolivia.
CORONEL OVIEDO. El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que los serios retrasos en la entrega de 100.000 toneladas métricas de gasoil que la empresa catarí Doha Holding Group LLC debía entregar a Petropar, en octubre del año pasado, se encuentra dentro del contrato y que la petrolera estatal está trabajando sobre el tema.